Chulos los mazapanes de la calle



Vender mazapanes (y otros dulces, chicles, papitas, flores, etc.) en la calle es una forma de autoempleo que muchas personas en México (y en muchos otros países) usan cuando no tienen acceso a un trabajo formal o estable. Aquí te explico algunas razones clave:

¿Por qué venden mazapanes en la calle?

Es barato comenzar:

Un paquete de mazapanes al mayoreo no cuesta mucho, así que no se necesita una gran inversión para arrancar. Algunos hasta los compran a crédito o fiados.

No hay empleo formal:

Mucha gente, por falta de estudios, edad, problemas de salud o simplemente porque el mercado laboral está saturado, no consigue un trabajo "estable" y se busca la manera de ganarse la vida.

Es rápido y en efectivo:

Lo que vendes hoy, te da para comer hoy. No tienes que esperar una quincena o cumplir horarios fijos.

Empatía del mexicano:

El mazapán es un dulce muy querido, nostálgico. Muchos lo compran más por apoyar que por antojo. Hay un lado muy humano en eso.

Resistencia y dignidad:

Aunque es difícil, es una forma digna de buscar el pan de cada día sin robar ni pedir limosna. Muchos lo ven como un acto de orgullo.

“El que vende mazapanes no es pobre, es valiente. Porque salió a ganarse la vida en lugar de rendirse.”